miércoles, 26 de agosto de 2009

El derecho Mercantil

habiendo tantas definiciones como autores, es necesario trazar un sendero para llegar finalmente a la verdad.

Javier Arce.- "Conjunto de normas que regulan la actividad económica y a los empresarios"

Barrera Grag.- "derecho que regula el comercio"

Otras definiciones

"rama del Derecho que estudia y se encarga de los preceptos que regulan el comercio"

"Conjunto de Normas Jurídicas que rigen a los Comerciantes, Actos de Comercio y personas que realizan los anteriores sin ser comerciantes"

En el mejor de los casos, una definición será mayormente completa si atiende a los dos ámbitos de aplicación del derecho mercantil;

Subjetivo¬ Hacia las personas, se aplica si se tiene la calidad de comerciante
Objetivo¬ Puede no serse comerciante, pero al realizar algún acto de los contenidos en el artículo setenta y cinco o análogo (mientras tenga la finalidad de especulación comercial) es aplicable el derecho mercantil.

Sin el ánimo de quedarnos en las anteriores definiciones, nos atrevemos solamente a deducir que ni son solamente normas jurídicas, ni puede ser una definición tan sencilla como la de Barrera Graf.

No hay comentarios:

Publicar un comentario