¿Qué es una Fuente?
Derecho Constitucional
Orden Jurídico mayor dentro del que está contenido y al que no puede contrariar, so pena de dejar de existir.
Código de Comercio
Es la principal norma en la materia; pero es más una rama que una simple ley; podemos incluir dentro:
Ley de competencia Económica
Ley Monetaria
Ley de Títulos y Operaciones de Crédito
Ley de Metrología y Normalización
*Y todas aquellas en el mismo rubro
Código Civil
Entendiendo mayormente como legislación civil, es la materia supletoria a las leyes especializadas en Derecho Mercantil. Incluye:
Ley Federal de Procedimiento Administrativo
Código Civil Federal
Código Federal de Procedimientos Civiles.
*También pueden considerarse las Locales.
Jurisprudencia
Como en todas las ramas del Derecho, las decisiones jurisdiccionales de la Suprema Corte tienen obligatoriedad erga omnes, solamente se necesita seguir el procedimiento de las cinco tesis para su efectividad.
Usos y costumbre.
La Costumbre es una Opinion de un tribunal que se a generalizado sobre un acto; tiene fuerza vinculatoria, es un argumento jurídico de peso, mientras que los usos son modos de hacer las cosas; no están respaldados por la ley (aunque en algunos casos el texto jurídico hace referencia a que tal o determinada situación se resolverá de acuerdo a los usos del lugar, o a lo acostumbrado" por lo que podría haber ciero conflicto en este sentido. incluso el normativismo tendría que negar el uso como fuente, al no serlo Formalmente)
¿Son solamente estos?
¿Se sigue incuestionablemente a Eduardo García Maynez?
¿Son solo leyes las fuentes? Son fuentes en cuanto creación de ley?
El uso "suple" la voluntad del legislador en las lagunas que se hayan escapado
son meras formas de realización de actos, que se tienen por legales mientras no contradigan expresamente a la norma.
¿es mi parecer, o tiene una tendencia muy normativista?
jueves, 27 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario