miércoles, 18 de noviembre de 2009

Auto Financiamiento II

Requisitos para una empresa de autofinanciamiento
1.- ser una persona jurídico colectiva mexicana
2.- Su objeto debe ser ex profeso administrar sistemas de comercialización de grupos.
3.- Debe incluir un plan de funcionamiento
4.- Debe probar su capacidad financiera
5.- Se incluirá en el contrato de adhesión que se hará con el usuario final, mismo que debe registrarse ante la procuraduría federal del consumidor.

Si bien no hay alguna cláusula que haga referencia a la necesidad de ser plasmado por escrito, el hecho de que el contrato de adhesión tenga esa formalidad, lo infiere.

Características
Precio.- deberá contener el precio antes y después de la adjudicación.
Esto en función de que se permiten dos precios distintos en función de la posesión del bien; Es una especie de Beneficio para el que no ha recibido el bien.
A su vez, es un costo para el que tiene "prisa" en poseer el bien.

Seguro de Vida.- tiende a estar adicionado al contrato de auto financiamiento, lo cual es una mera costumbre. se usa para garantizar el pago.

No se pueden modificar los grupos hechos con anterioridad; tendrá el administrador que cubrir la cantidad en caso de que alguien se salga o abandone el grupo.
Puede haber pena convencional si se rescinde el contrato.
Lo que se debe regresar se tendrá que hacer en los 25 días naturales siguientes a la rescisión.
Se debe avisar dicha rescisión con al menos 15 días naturales de anticipación.

Al momento de la Adjudicación se tienden a pedir garantías, como lo son los contratos de Fianza, Hipoteca, Aval, etc.


No hay comentarios:

Publicar un comentario