Franquiciante y Franquiciatario son los elementos personales del contrato
A lo largo de la historia del contrato se han visto distintas modalidades o niveles de inmersión del mismo;
Franquicia de Primera Generación
El franquiciante aporta todos los insumos y franquiciatario solo vende productos terminados.
Franquicia de Segunda Generación
Se enseña además a "realizar las mercancías" entendiendo por esto que el Franquiciante enseña al Franquiciatario a hacer el producto, apegándose a los estándares que le llegue a marcar el franquiciante.
Implica que debe haber cierta transmisión de conocimientos y prestación de asesoría.
Un ejemplo es McDonalds, empresa en la cual les enseñan a hacer las hamburguesas, no llegan ya hechas. esto además ayuda a conservar la calidad y frescura de los ingredientes, y por tanto un mejor producto a disposición del cliente

Uno de los Principios Rectores del Contrato es la UNIFORMIDAD;
Debe además haber una circular de oferta previa (del Franquiciante al Franquiciatario), la cual debe incluir:
Antiguedad,
Costo de la Franquicia
Género
Licencia de Marcas
Secretos Industriales
Tecnología a transmitir
Asistencia a Brindar
Territorio (zona geográfica que se va a abarcar)
Exclusividad
Pago de Regalías a Franquiciante (que pueden ser a cuota fija o un porcentaje del total de ganancias)
Tratamiento de Insumos (si se proporcioinarían o se adquirirán por separado)
No hay comentarios:
Publicar un comentario