sábado, 24 de octubre de 2009

Cuenta Corriente


Dos personas que mantienen frecuentes operaciones comerciales se ponen de acuerdo para no hacer cuentas en cada operación que realicen, sino cada determinado tiempo.
Se pueden hacer abonos, no es unilateral
puede ser cualquier transacción, prestaciones de servicios, suministro de bienes, o simplemente si se intercambian cosas.

El punto es que al final del periodo se hacen cuentas para ver quien le debe a quien y liquidarlo
No es un contrato accesorio pues no se extingue con cada transacción que se incluye.
No es una compensación en sí, pues es de tracto sucesivo, no se agota en una ocasión.
Lo que busca, es la CELERIDAD, al no tener que hacer cuentas con cada operación.

Es un acto de comercio por estar dentro de los supuestos citados por el artículo 75 del Código de Comercio, y por estar regulado por la ley general de títulos y operaciones de crédito.

Obligaciones de las Partes:
1.-Anotar las Remesas
2.-Pagar el saldo que corresponda

Características:
Se debe poner un anexo en el cual se establezcan las remesas; al anotarlas ya deben de incluir gastos y comisiones, SPC

Se pueden quitar remesas de la cuenta? no, a menos que la razón sea suficiente.
o si lo pactan.
Se pueden inscribir créditos de terceros?
Si lo acepta la otra parte. títulos de crédito NO.

Se puede exigir garantía; y también se puede embargar dicha cuenta, por ser un documento cobrable.

La duración del contrato será la pactada, sino a los seis meses puede terminar.
Puede terminar incluso antes de lo que habían establecido por el simple acuerdo de las partes.

Si se requiere cerrar la cuenta permanentemente se debe avisar con al menos 10 días hábiles.
No se extingue con la muerte de una parte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario