
Una persona tiene bienes y esta le pide a una empresa fiduciaria que realiza un fin específico con el bien.
Avanzando ontológicamente. Espero encuentres algo de tu agrado, o al menos visites algun vínculo de los mostrados.
Necesidad de regular tanto jurídica como socialmente las relaciones sociales y comerciales en el ámbito de las nuevas tecnologías
Historia
1920.- Estados Unidos venta por catálogo (calzado), posteriormente tarjetas
1980.- ventas por televisión, por vía telefónica, pago por tarjeta de crédito.
A finales de la década de los setentas se realizaron programas para intercambio de paquetes
entre diferentes redes ( por ejemplo en la Milicia, para su uso interno)
Papel del Derecho
Involucrarse y regular las nuevas tecnologías
Cualquier actividad que implique a empresas que interaccionen y realicen negocios por medios electrónicos.
Intercambio de Información entre personas que da lugar a una redacción comercial consistente en la entrega de bienes.
Diferencia entre Digitalizar y Comprimir
Digitalizar es convertir información a sistema binario, es decir “hacer dígitos”
Comprimir es eliminar ciertos colores, sonidos y espectros que las facultades sensoriales no alcanzan a percibir, para hacer archivos y documentos de menor tamaño, sin perder “calidad” (a la apreciación humana)
Cabe aclarar que no se debe confundir la infraestructura, con el contenido informático transmitido, pues es un error común entre las personas que se introducen en la materia.
2.- McDonalds
Esta empresa en la década de los 50's cambió el concepto del típico restaurante, si bien se dedica al expendio de hamburguesas, fue la forma sistematizada y la uniformidad en su producto, calidad y servicio lo que de manera innegable aportó al mundo de los negocios.
3.- Howard Johnson
Este reconocido hotel estudió las carreteras de Estados Unidos y determinó el tiempo que una persona tarda en cansarse cuando conduce, con lo cual determinaron construir un hotel cada seis horas de viaje.
Lo importante es que buscaron hacer de un negocio común (que es el hospedaje) algo novedoso y llamativo.
4.- AAMCO
Es un taller mecánico que vio que los otros talleres realizaban todo tipo de servicios, por lo que decidió especializarse en un área, para dar un mejor servicio.
esta idea le funcionó, y llegó el punto en que tuvo que comenzar a rechazar trabajo por la cantidad de demanda que tenía.
Hubo un taller que vio oportunidad de hacer negocio en coordinación con ellos, por lo que les propuso que les prestaran el nombre y les capacitaran para cubrir un mercado más grande, así no tuviera que rechazar personas.
Este taller además se dedicó a capacitar a otros talleres, constituyéndose en una "franquicia maestra"
De esto podemos desprender directamente nuestra idea actual de franqucia.